Repository logo
Acerca de Depósito
  • Español
  • English
Log In
  1. Home
  2. Productividad Cientifica
  3. Artículos
  4. Screening native yeast and lactic acid bacteria from different Chilean cultivars: Potential species for production of reduced ethanol wines
 
  • Details

Screening native yeast and lactic acid bacteria from different Chilean cultivars: Potential species for production of reduced ethanol wines

Journal
BIO Web of Conferences
Date Issued
2019-02-19
Author(s)
Franco, W.
Valencia, Pedro  
Departamento de Ingeniería Química y Ambiental  
Ramírez, C.
Urtubia Urbina, Alejandra Pamela  
Departamento de Ingeniería Química y Ambiental  
Editor(s)
Jean-Marie Aurand
DOI
10.1051/bioconf/20191202022
Abstract
<jats:p>En este estudio se caracterizó la microbiota natural (levaduras y bacterias ácido lácticas) observada durante la fermentación espontánea de variedades de uva de Chile, con el fin de evaluar su potencial para producir vinos con menor contenido de etanol. El potencial de fermentación de las levaduras seleccionadas se determinó en términos de consumo de azúcar y producción de etanol. Las cepas con potencial para producir vinos reducidos en etanol se estudiaron adicionalmente en inoculaciones secuenciales con <jats:italic>Saccharomyces cerevisiae</jats:italic>. Se identificaron nueve especies <jats:italic>no Saccharomyces</jats:italic> y solo tres géneros de bacterias ácido lácticas. Durante las etapas finales de fermentación, <jats:italic>S. cerevisiae</jats:italic> y <jats:italic>L. mesenteroides</jats:italic> fueron dominantes, mientras que solo <jats:italic>Candida, Metchnikowia, Torulaspora</jats:italic> y <jats:italic>Lachancea spp</jats:italic>. se observaron después de 14 días de fermentación. La fermentación de cultivo puro con cepas aisladas seleccionadas mostró aproximadamente un 50% de utilización de azúcar, con una producción de etanol que varió desde 6.25 a 9.25% v/v. Nuestros resultados sugieren que las levaduras nativas <jats:italic>R. glutinis, M. pulcherrima y H. uvarum</jats:italic>, aisladas en este estudio, son potenciales para producir vinos reducido en etanol. Sin embargo, se necesitan más estudios sobre la contribución en sabor y el aroma.</jats:p>
Subjects

n/a

File(s)
Loading...
Thumbnail Image
Name

bioconf-oiv2018_02022.pdf

Size

147.57 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):c67b8f924118221470d0940856033023

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección General de Comunicaciones
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Oficina de Asuntos Internacionales
  • Red de Ex-Alumnos
  • Noticias USM
  • Eventos USM
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback