Thesis: Ajuste, aplicación y sensibilización de métodos de valorización de los activos viales de pasarelas peatonales concesionadas
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La valorización de activos busca estimar el valor monetario de infraestructura física, como las pasarelas peatonales en rutas concesionadas, siendo clave en la gestión vial. En Chile, la metodología actual fue diseñada para la red no concesionada, por lo que no responde a los objetivos específicos de las concesiones interurbanas. Esta tesis propone un modelo de valorización ajustado a los componentes del activo pasarelas (estructura, accesorios, iluminación, paraderos y aceras), basado en métodos de Depreciación Lineal (DL), Valor Ajustado Respecto a la Condición Límite (VARCL) y Valor Fijo Respecto a la Condición Límite (VFRCL). El modelo se valida y sensibiliza con datos reales de carreteras concesionadas chilenas. Los resultados muestran que el modelo supera en exactitud y precisión a las metodologías vigentes, gracias a la obtención de Costos Históricos específicos y al uso de índices de condición que reflejan mejor la integridad funcional del activo. Además, su implementación en bases de licitación permitiría evaluar la gestión del concesionario en la conservación del valor de los activos, siempre que se garantice el correcto procesamiento de la información y el diseño de mecanismos de incentivo y penalización.
Asset valuation estimates the monetary value of physical infrastructure, such as pedestrian overpasses on concessioned roads, and is essential for management. In Chile, the current methodology was developed for non-concessioned roads, and thus does not align with the management needs of interurban concessions. This thesis proposes a valuation model specifically designed for pedestrian infrastructure components (overpass structures, accessories, lighting, shelters, and sidewalks), based on Linear Depreciation (DL), Adjusted Value Regarding Limit Condition (VARCL), and Fixed Value Regarding Limit Condition (VFRCL). The model is validated and sensitivity-tested using real data from Chilean concessioned highways. Results show the model outperforms current methods in accuracy and precision by using specific Historical Costs and condition indices that better reflect asset functionality. Its implementation in bidding documents would allow the state to evaluate concessionaire performance in preserving asset value, provided data is processed properly and incentive/penalty mechanisms are applied.